Valeriano Ruiz Hernández
Doctor en Física por la Universidad de Sevilla
Catedrático de Termodinámica del Departamento de Ingeniería Energética de la Universidad de Sevilla
Presidente del CTAER
Presidente de PROTERMOSOLAR
Valeriano Ruiz Hernández, junto a su carrera universitaria donde dirige el Grupo de Termodinámica y Energías Renovables (GTER), grupo de investigación de esta Universidad, también adscrito a la Asociación de Investigación y
Cooperación Industrial de Andalucía (AICIA), ejerce diversas funciones en otras instituciones relacionadas con la energía solar y con la investigación en este campo, como son las siguientes:
• Presidente del Patronato de la Fundación "Centro Tecnológico Avanzado de Energías Renovables" (CTAER) en representación de la Agencia Andaluza de Innovación (IDEA), del que forman parte, entre otros, la Agencia Andaluza de la Energía, perteneciente al Gobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía, y el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), dependiente del Gobierno de España, a través del Ministerio de Ciencia e Innovación, junto a las empresas lideres del sector.
• Presidente de la asociación PROTERMOSOLAR (asociación empresarial española de la industria solar termoeléctrica).
Con anterioridad también ha ejercido, entre otros, como Director inicial del Instituto de Nuevas Energías de la Universidad Politécnica de Valencia (1977-1979), Presidente del Consejo de Administración de SODEAN (Sociedad para el Desarrollo Energético de Andalucía, 1991-1995), de la empresa ISOFOTÓN, S.A., y de la Asociación para el Desarrollo de la Energía Solar y Alternativas de Andalucía, ADESA (1980-1991).
Posee una amplia y dinámica experiencia docente tanto en la Universidad (Universidad de Sevilla, Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), Universidad de Huelva, la Universidad Pablo de Olavide (UPO), Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), la Universidad de Cádiz, la Universidad San Pablo Ceu, la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)) como con otras organizaciones entre las que destacan: Ministerio Italiano de Asuntos Exteriores, La Casa Encendida (Cajamadrid), la Fundación Amigos de Doñana, y la Agencia de la Energía de Sevilla.
Director de más de 20 tesis doctorales y otras tantas de maestría y proyectos fin de carrera.
Como investigador en sistemas híbridos solares y energía solar termoeléctrica, posee tres patentes:
• "Módulo Fotovoltaico Refrigerador Pasivo y Autoportante" (Inventores: Lillo Bravo, I., y Ruiz Hernández, V.; Publicación Concesión: 16/06/2008; Nº: P200600057).
• "Captador Solar de Bajo Coste" (Abril Hernández, J.M., Granged Pascual, A., Ruiz Hernández, V., Cámara Zapata, J.M., y Martínez Gabarrón, A.; Solicitud: 30/03/2006; Nº: P200600891).
• "Sistema de captación de energía termosolar" (Ruiz Hernández, Valeriano; Lobo Márquez, Gonzalo; Diaz Andrades, Francisco; Lillo Bravo, Isidoro; Silva Pérez, Manuel Antonio y del Pozo Polidoro, Enrique); solicitud PCT/ES2011/070252 Participa activamente en un gran número de comisiones, foros y grupos de expertos en general, dedicados a las energías renovables. Autor de un buen número de artículos y otras publicaciones, tanto de carácter científico como divulgativo, sobre la energía solar y las energías renovables en general. Ponente habitual en conferencias y mesas redondas, tanto en España como a nivel internacional, especialmente en países de Latinoamérica.
Autor de cuatro libros:
• "El Reto Energético". Editorial Almuzara, 2006
• "La electricidad solar térmica, tan lejos, tan cerca". Fundación Gas Natural, 2007
• "La electricidad termosolar, historia de éxito de la investigación", Ed. PROTERMOSOLAR, Mayo, 2010
• "Energía Nuclear", serie “Debates científicos”. CSIC, 2010
Su trayectoria profesional ha sido ya reconocida en las siguientes ocasiones:
• Lifetime Achievement Award SolarPACES 2010 (Organización de Cooperación Internacional bajo la tutela de la Agencia Internacional de la Energía -IEA-).
• Lifetime Achievement Award CSP Today 2009. 3rd Annual International Concentrated Solar Thermal Power.
• Award of SolarPACES 2006 (Organización de Cooperación Internacional bajo la tutela de la Agencia Internacional de la Energía -IEA-).
• Premio de Energía Ciudad de Sevilla 2006 a la Trayectoria Profesional (Agencia de la Energía del Ayuntamiento de Sevilla).
• Premio Sol y Paz 2004 a la Labor Divulgativa (CENSOLAR y Fundació Terra).
• Gran Cruz al Mérito Aeronáutico, por la colaboración científica con el INTA (Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial.
• Socio de honor de las asociaciones: Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental, ASIF (Asoc. de la Industria Fotovoltaica española), ASIT (Asoc. de la Industria Térmica española), ADESA (Asoc. para el Desarrollo de la Energía Solar y Alternativas en Andalucía).
